- Jamón
- 1656 views
- jamon iberico, jamon de bellota, jamon de cebo
¿A quién no le gusta el jamón? El jamón es un producto muy representativo de nuestro país. A pesar de eso, ¿sabes qué distingue, por ejemplo, al jamón ibérico del jamón serrano? Seguro que a la hora de probarlo... ¡Te darás cuenta!
Raza del cerdo
El jamón ibérico se distingue del jamón serrano por la raza del cerdo. El jamón ibérico procede del cerdo ibérico (natural de nuestra península) y el jamón serrano tiene su origen en el cerdo blanco.
El serrano es más económico porque su elaboración se hace a gran escala. De hecho, los cerdos no están en libertad y su comida se basa en pienso y cereales.
El jamón será ibérico si el cerdo del que procede tiene por lo menos un 50 por ciento de raza ibérica. Asimismo, hay que decir que existen cerdos del 75% de origen ibérico y 100% ibéricos, que son incluso de más calidad. Esto es, dependiendo del origen del cerdo ibérico, este puede ser 50%, 75% o 100% ibérico.
¿De qué se alimenta el cerdo?
Jamón de bellota
El cerdo come únicamente bellotas y hierbas en su última etapa de cebadura. Estos cerdos solo se pueden cebar entre el mes de noviembre y el mes de marzo. En el caso de que sean 50% o 75% ibéricos tendrán una etiqueta de color rojo y en el caso de que sean 100% ibéricos llevarán etiqueta negra.
Jamón de cebo de campo
El cerdo come en su último periodo de cebadura de pienso y pastos naturales, ya que pastan en libertad, pero no se alimentan de bellotas. Tendrán etiqueta verde.
Jamón de cebo
Los cerdos comen a base de piensos y cereales. Además, no están en libertad. Tendrán etiqueta blanca.